Para el segundo día en Sibiu había pensado en ir a la Transfagarassan y hacer la ruta de senderismo hasta el lago Capra y luego volver a Sibiu....para al día siguiente camino de Curtea de Argés, hacer la Transfagarassan entera. Al final decidí que podría ser un poco tontería y le dije a Vero que aprovecharíamos para hacer una visita al considerado Museo Etngráfico al aire libre más bonito del mundo, el Museo Astra...no es que estuviera mal, pero al día siguiente me arrepentiría de la decisión jejeje.
El Museo estaba a apenas 10 minutos del hotel (en coche) y llegamos sobre las 10. No había mucha gente y comenzamos la visita que al principio te entusiasma porque ves casitas de distintas épocas, a las que puedas entrar, algunas incluso tienen una recreación tal cual eran, con sus muebles, televisores, cocinas etc.
También tuvimos la suerte de observar una misa al aire libre en una de las iglesias del museo, que oye es toda una experiencia también.
El Museo es bastante grande (y más si lo alargas con la entrada al Zoo) y a medida que avanzaba el día, la temperatura iba subiendo bastante. Cuando llevas la mitad del recorrido vas pensando que empieza a ser todo un poco repetitivo, hasta que llegues a la parte del lago en la que aparecen los molinos y le da otro aire al museo.
 |
Una de las casas del museo Astra. |
 |
Hay que hacer siempre el ganso jejeje |
 |
Cómo era una escuela rumana |
 |
También había molinos
|
Al final la visita se te va a las 2-3 horas sin hacer nada del otro mundo y es una visita recomendable si vas a estar más de un día en Sibiu y si vas con niños, mucho más, porque a ellos les encantará.
La tarde la dedicamos a cerrar las cosas pendientes que nos quedaban en Sibiu, como entrar a la Iglesia Católica y subir a su torre, que se supone cuesta dinero, pero nosotros subimos by the face :S. Como anécdota, la subida a esta torre tiene tramos en los que temes por tu integridad jajaja...he exagerado un poco pero en algunos tramos si que hay que tener bastante cuidado.
 |
La Catedral desde la Iglesia Católica |
 |
La Piata Mare, con cierto parecido a la de Cracovia
|
Paseamos por las murallas de la ciudad y el paseo de la fama (en el que conocíamos más bien a pocos personajes) para terminar comiendo un bollo al que ya había echado el ojo el día anterior y no me pude resistir...un Gogosi relleno de vainilla y chocolate...qué cosa más rica y qué cosa más calórica!!!.
 |
El paseo de la fama |
 |
Una de las torres de vigilancia
|
La noche la rematamos cenando en uno de los mejores restaurantes de Sibiu (o eso dice Tripadvisor) y la verdad es que bastante bien y paseando por la Piata Mare.
 |
La Piata Mare de noche.
|
Si no hubiera ido a Sighisoara probablemente hubiera puesto a Sibiu como la ciudad más bonita del viaje, pero tras Sighisoara me dejó una sensación de que me esperaba más.
Por cierto...al atardecer las nubes ya presagiaban lo que iba a ocurrir el día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario