Fuimos a por el coche de alquiler (con sixt, a escasos 500 metros de nuestro hotel). Nuestro coche para la aventura de 8 días por Transilvania, fue un Opel Corsa, suficiente para las dos. Lo único malo es que no tenía la bandeja trasera por lo que el equipaje quedaba un poco expuesto. A las 10 de la mañana pusimos rumbo al primer destino, Sinaia.
La salida de Bucarest fue mejor de lo esperado y el primer tramo también puesto que era una autovía de casi 100 km (más de lo que yo había pensado). Me sorprendió que en medio de esa autovía había pasos de peatones, sin semáforos ni nada!!!, es como si en la Castellana no hubiera semáforos!, normal que haya accidentes jajaja.
Llegamos a Sinaia sin muchos problemas y sin haberme encontrado a los famosos rumanos kamikazes de los que tanto había leído jejeje. Subimos al Palacio de Peles, por supuesto imposible aparcar, así que subimos un poco más arriba donde había varios coches aparcados en una cuneta y ahí lo dejamos, con bastante miedo de encontrarnos el coche abierto a la vuelta.
Parecía que había mucha cola, pero comparada con la que hubo después, no fue gran cosa. Apenas esperamos 20 minutos de cola para comprar las entradas. Comparado con el resto de Rumanía, es caro, 30 leis, (60 si haces las dos plantas) y otros 35 si quieres hacer fotos, además lo vigilan bastante, así que yo los pagué. Es verdad que como Vero tiene Carnet de Estudiante, pues nos aprovechamos bastante, puesto que hay muchos descuentos para ellos, en este caso, con el carnet de estudiante, la entrada costaba la mitad, 15 leis.
Nos hicieron ponernos unas bolsas en los zapatos y entramos. Más bien es un Palacio, en vez de lo que conocemos como Castillo. Encargado por Carol I, en el siglo XIX, sirvió primero como residencia monárquica y después como residencia presidencial. Fue el primero en ser iluminado por corriente eléctrica y la verdad es que es muy bonito. Las habitaciones tienen mucho mobiliario con bonitas decoraciones todas ellas.
La visita dura unos 30-40 min, depende del nivel de detalle que quieras hacer. Después fuimos a su hermano pequeño, el Castillo (Palacio) de Pelisor. Este fue construido para residencia de verano de los hijos del rey. Mucho más pequeño, con menos gente pero también recomendable para ver.
![]() |
Castillo de Peles |
![]() |
Castillo de Pelisor |
Eran casi las 2, pero decidimos ver primero el Monasterio de Sinaia. Y aquí empezamos a comprender que lo que en Rumanía llaman Monasterios, dista mucho de lo que en España entendemos como tal. Por supuesto, de estilo ortodoxo, es precioso, tanto por dentro como por fuera, pero yo le daría más nombre de iglesia o catedral que de Monasterio.
![]() |
Monasterio de Sinaia |
![]() |
El Monasterio por dentro |
Empezaban a caer las primeras gotas y pusimos rumbo a Brasov (el coche estaba intacto, por cierto). Había un gran atasco para salir de Sinaia (de esto también había leído) pero, bendito google maps, me desvió un camino alternativo que igual nos ahorró 20-30 min de atasco y encima nos brindó un lugar con unas bonitas vistas de las montañas de Sinaia.
![]() |
Punto para ti, Google Maps jejeje |
Buen hotel, cerca del Zoo y del parque de atracciones, pero con la pega de estar alejado del centro, pero no nos importaba porque teníamos coche ;). Tras descansar un poco, nos dirigimos al centro de Brasov para dar una vuelta y buscar un sitio para cenar.
Lo primero que hicimos es ver la Biserica Negra, de estilo gótico, una de las más importantes del Este de Europa y cuyo nombre viene de un incendio a finales del XVII que la dejó el tono negro que tiene. Nos decepcionó un poco jejeje. Después paseamos por la bonita Plaza Sfatulu, punto de partida de la Strada Republicii, la calle central, llena de vida, terrazas y bares.
![]() |
La Iglesia Negra...mucho más impresionante por fuera que por dentro. |
![]() |
Brasov con su cartel a los Hollywood |
![]() |
Piata Sfatului |
No quisimos complicarnos la vida ese día, y cogimos unas hamburguesas del Mcdonald y nos las llevamos al hotel, había sido un largo día y había que descansar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario