Cuando parecía que jamás volvería a lo más alto del ranking, cuando las imponentes figuras de Nadal y Djokovic parecían relegarle a un tercer plano, cuando todos le daban ya como el ídolo caído... ha conseguido lo que muy pocos pensaban que volvería a hacer: ganar un Grand Slam, y sobre todo volver a ser el número 1 del Ranking de la ATP. No hablamos del mejor tenista del mundo del momento, no, hablamos del mejor de todos los tiempos, Roger Federer.
Tras lograr su séptimo título el pasado domingo ante Murray, el suizo ha matado varios pájaros de un tiro y se vuelve a mostrar como la alternativa a los dos que han dominado (y de qué forma) el circuito en los últimos 2-3 años. Se convierte en el tenista con más Grand Slam de la historia (aunque pienso que Nadal batirá esa marca), también es el tenista con más semanas de permanencia en el número 1 del ranking, pero sobre todo, es el tenista con la mejor técnica que se ha visto hasta el momento sobre una pista de tenis, bien sea de arcilla, de cemento o de hierba.
Y en este Wimblendon no venía ni mucho menos de favorito, estaban por delante como siempre, Nadal y Djokovic, e incluso esta vez estaba por un poco por delante Murray, pero Roger es mucho Roger, y en su pista favorita ha conseguido quitarse todos los fantamas de encima y poner en su sitio al serbio (por desgracia a Nadal no ha podido probarle).
Y dicho todo, el resurgir de Federer no hace si no que dar mucho más mérito a Nadal (y también a Djokovic), muy pocas veces en la historia volverán a coincidir tres tenistas de este nivel, aunque Federer abarca casi dos épocas lo cual no hace otra cosa que agrandar su figura.
Sin duda el mejor tenista de todos los tiempos, aunque en el debe tiene todavía la sombra de Rafa Nadal, que obviametne no le va a quitar el título de mejor tenista de la historia (lo tendría que hacer perfecto de aqui al final de su carrera) pero si es cierto que en los enfrentamientos individuales el manacoría siempre ha estado un punto por encima del suizo. Si algún día, Federer consigue ganar a Nadal en Roland Garros, ese día, Roger habrá puesto el broche inmaculado a su carrera tenística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario