jueves, 21 de diciembre de 2017

Diario de un viaje a Amsterdam: día 4: La Maratón y el barrio rojo

Llegó el día...puedo decir que es la Maratón peor preparada que he llevado...se juntaron un cúmulo de cosas que realmente me hicieron temer que fuera capaz de terminarla.

Primero, realmente creo que me sobró apuntarme jejeje, después de un Ironman, experimentas un bajón de ganas, de objetivos, como si ya no hubiera nada más...y realmente es casi así jajaja.

Segundo, quería bajar de 3:45, y empecé a entrenar el día 1 de agosto, tras parar unos 20 días tras el Ironman....pero claro a los 3 días, me dio por jugar una pachanga en el pueblo (hacía 5 años que no jugaba al fútbol) y me jodí el aductor....10 días parados, que se juntaron los otros 10 del viaje a Rumanía, suponía 20 días, más el parón post Ironman, más los kilos cogidos en consecuencia....hicieron que me presentara al 15 de octubre con 7-8 kilos más de lo que tenía en Madrid.

Poco más de 1 mes tuve para prepararla en el que el objetivo era claro....terminarla dignamente, es decir, corriendo (a poco que no pudiera correr, abandonaría) y rondar las 4 horas 15, así que obviamente el entrenamiento se basó en tiradas más o menos largas a ritmo bajo para al menos llegar con fondo para una prueba tan larga.

La salida era a las 9:30...y yo entré al estadio a las 9:20 jajaja....Mola salir del estadio y terminar también, es una bonita experiencia que ya pude vivir en Sevilla.

Qué feliz voy siempre al principio jajaja
Pistoletazo de salida...a los pocos metros siento que el gemelo izquierdo va molestando demasiado y pienso que es demasiado pronto para eso...pero realmente duele, llegamos al kilómetro 2 aproximadamente, dentro de Voldenpark, donde me estaba esperando Vero, la digo que me duele...decido bajarme la media comprensiva y...milagro,se fueron los dolores. El fisio me había pinchado el lunes y el gemelo no debería estar del todo bien todavía.

Maratón fácil, para hacer marca, pero para mí era imposible. Tampoco iba fino de estómago, me sentía pesado, paré como 4 veces a orinar y 1 a hacer aguas mayores.

Los primeros 20 km mantuve un ritmo digno para lo que se esperaba...5:50 aprox...poco a poco iban subiendo los km...un parque en el que corrimos durante 10 km se me hizo eterno, ya estábamos casi en el km 30 y a partir de aquí el ritmo empezó a bajar poco a poco...Km 35, ya iba a terminar si o si, los músculos empezaban a dar síntoma de fatiga, pero se notaba lo que había ido al gimnasio a fortalecer aductores en comparación a Vitoria.

Ya en el km 40 digo que voy a intentar andar ese km para luego acabar bien pero, increíblemente, prefiero seguir corriendo (bueno trotando) a andar, porque me duelen menos las piernas.

Entramos en el estadio...tiempo total 4:31...pero si descontamos las paradas sale 4:21 o así...ni tan mal...No es para estar orgulloso ni mucho menos, pero sí por los problemas que tuve para prepararla.


Objetivo cumplido

Me reúno con Koki y Jorge mientras esperamos a que entren Jess y Alberto que corrían la media maratón. Para Alberto era su primera y muy orgulloso de que la terminara.

Aquí, con los cracks de Trimad, Jorge y Koki

Reseñar que me pareció una maratón bastante cutre en su final....ni una mísera bolsa con alimentos y el avituallamiento final consistió en agua y plátanos....en fin.

Alberto, Francina, Alana, Vero y yo. ¡Gracias!

Nos tomamos una merecida cerveza y fuimos caminando a casa por Voldenpark. Nos duchamos, descansamos un poco y todavía saqué fuerzas para llevar a ver a Vero el Barrio Rojo en su habitat natural, la noche.

El Barrio rojo en su hábitat natural

La Plaza Dam


No hay comentarios:

Publicar un comentario