Este post será algo distinto a los otros, porque, al haber estado muchas veces, no voy a ir día por día, diciendo lo que vi, pero si haré un resumen de lo más destacado de la ciudad.
La primera vez que la visité fue en diciembre del 98, en un viaje de fin de curso que hicimos con el Instituto (curiosamente, la número 1 de este ranking, también la descubrí en un viaje de fin de curso con el Instituto), en C.O.U (lo sé, tengo algún año que otro jejeje), y en el que íbamos a Granada y Córdoba. Fue un fin de semana, pero más que suficiente para quedarme enamorado de la ciudad granadina. Puede que, si no te gusta mucho el arte nazarí y no estás muy acostumbrado a la cultura árabe y al olor a incienso, la primera toma de contacto con la ciudad, por el Albaycín casi siempre, te resulta extraña e incluso pienses que no te gusta. Pero todo cambia cuando llegas a La Alhambra.
Es increíble como una sola visita a un monumento, puede cambiarte la percepción de una ciudad. La Alhambra es la construcción más impresionante que hay en este país, no te vas a cansar de recorrerla, y si algún día vas, y está cerrado el patio de los leones, por ejemplo, o cualquier otra estancia, no te preocupes, que ya volverás otra vez, porque es imposible no volver a La Alhambra, y si no vuelves al menos una segunda vez, es que no eres de este planeta.
![]() |
La Alhambra por dentro |
![]() |
El patio de los leones |
Granada tiene varios miradores que hacen las delicias de todo amante a los paisajes y la fotografía. Los más destacados quizá, son, el de San Nicolás, por supuesto, situado en pleno Albaycín, y desde el que se ve una completa panorámica de Granada, es el más famoso de los miradores de Granada; el de San Cristóbal, también en el Albaycín y que además de la Alhambra, permite ver Sierra Nevada; y el mirador de San Miguel Alto, el más elevado y completo de todos, puesto que desde aquí puedes ver toda la ciudad, La Alhambra y Sierra Nevada.
La primera vez que vayas a Granada no es recomendable, pero si vuelves en visitas posteriores, deberías ir a Las Cruces de Mayo. Eso sí, los alérgicos lo vais a pasar un poco mal. Digo que si es la primera visita no es recomendable, porque hay muchísima gente, y puede resultar agobiante ver la ciudad con tanta multitud. Pero la fiesta en si, es recomendable: muchas flores, mucho ambiente, muchas alternativas...Además, la ciudad tiene muchas otras cosas interesantes que ver, como por ejemplo, los baños árabes, la Catedral o el Sacromonte y su abadía.
![]() |
Vista desde la Alhambra |
![]() |
La Alhambra desde el mirador de San Nicolás (esta no es mía jejeje) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario