Nos levantamos como siempre a las 8:15 para ducharnos y darnos el desayuno de campeones para afrontar el último día que a priori sería el más tranquilo. La idea era haber ido a Postdam pero todavía quedaban cosillas por ver de Berlín.
La ruta a seguir era ir a los alrededores de Kurfürstendamm, continuar al Palacio de Charlottenburg, ir al Estadio Olímpico si daba tiempo, y acabar la tarde en el Checkpoint Charlie. Y basicamente eso hicimos:).
 |
La Iglesia del Kaiser Guillermo con la torre semidestruida |
En Kurfürstendamm hay varias cosillas que ver, el zoo (aunque lo descartamos), los grandes almacenes KADEWE, los más grandes de Europa dicho sea de paso y que viene a ser el Harrod's de Berlín, pero sobre todo destaca la Iglesia Memorial del Kaiser Guillermo I. La Iglesia, destruida por los bombardeos sobre la ciudad en 1943, es hoy símbolo de paz y reconciliación. No queda prácticamente nada de la original en el interior, tan solo la imponente fachada que aguanta todavía en pie con los recuerdos del bombardeo presentes. Lo poco accesible de la Iglesia original está dedicado a una exposición de Guillermo I y un poco la historia de la Iglesia, su construcción y su destrucción. Afuera, están reconstruyéndola de manera contemporánea y la verdad es que puedo decir que es una iglesia totalmente distinta a lo que había visto hasta ahora jejeje.
Después nos fuimos al Palacio de Charlottenburg, a mí no me apetecía mucho la verdad...y es que al final he llegado a la conclusión de que hay muchas cosas que no veo en Madrid y no sé porqué cuando salgo si las veo, pero bueno fuimos y lo que me temía...no es gran cosa, un poco al estilo del Palacio de Schönnbrunn en Viena, aunque mucho más pequeño. Lo que más merece la pena son los jardines, aunque están a años luz de los del palacio vienés.
 |
El Palacio |
 |
Yo en los jardines de Charlottenburg |
 |
Una foto bonita :P |
Como íbamos bien de tiempo, no podía dejar la ocasión de visitar el estadio en el que Jesse Owens plantó cara a Adolf Hitler con sus 4 oros en los Juegos de 1936. No íbamos tan bien de tiempo al final jejeje, y me quedé sin hacer el tour guiado que seguro que hubiera merecido la pena:). Volvimos a comer a Kurfürstendamm y después fuimos a visitar la "Topografía del Terror" visita totalmente recomendable y gratuita, en lo que antes era la sede y la cárcel central de la Gestapo y las SS. Un centro de documentación en el que se puede observar las etapas de las persecuciones y extermino del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
 |
Pedro y sus estadios :D |
Para el final dejamos Checkpoint Charlie, el mítico puesto fronterizo por el que se pasaba de una Alemania a otra. Más la curiosidad de hacerte la foto y ver a los guardias norteamericanos allí, que otra cosa.
 |
El Checkpoint con el McDonlad's al lado jejeje |
Para finalizar, volvimos a despedirnos de la Puerta de Brandenburgo, a verla de nuevo iluminada, sin la lluvia que nos cayó el primer día, y claro ya de paso compramos los pertinentes regalos:). Al hotel a descansar media horita para ir a cenar...en la zona de nuestro hotel poco había, pero conseguimos encontrar un italiano, bastante apañado :).
 |
Una vez más, la Puerta de Brandenburgo iluminada |
Y ya el jueves tocaría la vuelta, aunque todavía nos quedaría algo agradable que ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario