Pues nada, llego la segunda gran prueba del año, aunque no la tengo como tal, puesto que la segunda gran cima de esta temporada será el media distancia Astromad. Pero esta no hay que hacerla de menos ni mucho menos, la carrera de mi pueblo, que desde hace unos años lleva organizando, cada año mejor, el Club Deportivo Jerte, a los que hay que agradecer a todos en general, y a mi primo en particular, el gran favor que están haciendo a la localidad y la afición que están creando al deporte.
Bonita edición para debutar, la quinta, cada año más dura. Empezó siendo una carrera de 14 km, y este año ya ha alcanzado categoría de prueba puntuable para la Copa de España de Carreras por Montaña. 29 km, 1700 m de desnivel acumulado, por un entorno inmejorable...La Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Dura no, durísima. Yo no soy muy de montaña, pero supuse que para mi entrenamiento me vendría bastante bien y por eso quise hacerla, además, así dejaba Pakito de darme la coña jejeje.
 |
El perfil....suave, si. |
Unos 400 atletas estábamos listos a las 9 de la mañana para tomar la salida media hora después. Hacía fresquete, así que me enfundé la camiseta térmica y por encima la de tirantes de TRIMAD. No está pagado que una carrera salga, prácticamente, desde la puerta de tu casa...en serio, no está pagado jejeje. El tiempo límite para acabar la prueba era 4:30...a unos 9 min/km...y yo pensaba que lo lograría, no sobrado, pero vamos en 4:15, 4:20. Salimos de la "guarrapera" dirección Los Pilones, y, para qué andarse con tonterías, a los 200m ya empezamos a subir...y la gente ya comenzó a andar. Yo pensaba, que los que estaban andando ya en esta primera rampa no iban a llegar ni siquiera al primer punto de control, que era 6 km en 55 min. Yo lo pasé bien, creo que en 38-40 min, aunque sabía que era lo fácil, y justo en Los Pilones empezaba lo duro...
 |
¡Todos preparados! |
Hasta aquí más o menos fui corriendo todo el rato, a partir de este km...creo que anduve más que corrí. El siguiente punto de control era el km 11, con un límite de 1h 50 min. En el km 8, aprovechando que estaba Pakito dividiendo a los seniors de los juniors y cadetes, me quité la gorra y se la dí. Estaba ya empapada, pero creo que al final, me hubiera venido bien. No entiendo como los pro, pueden correr por este tramo, porque a mí me parece materialmente imposible. Era casi más escalada que carrera. Por unos momentos pensé que no iba a llegar al punto de control (en el puente nuevo), pero de nuevo lo pasé bastante bien de tiempo.
 |
Ya estábamos altos |
 |
Desde aquí arriba, teníamos que bajar hasta abajo, ¡y volver a subir por el camino que se ve enfrente! |
Desde aquí comenzaba lo más duro de la carrera, prácticamente 4-5 km de subida casi ininterrumpida, con la coronación final a la dehesa bollal, a más de 1300 metros de altura (salíamos en unos 600). En el km 13, estaba mi primo y me dijo que iba muy justo, y ya me preocupé...nada más lejos. Pensaba que no iba a llegar al km 15, cuyo límite eran 2h 35 min, pero lo pase en 2h 13. Ni qué decir tiene que nos parábamos en todos los avituallamientos y aproveché para hacerme una foto con Tana...¡qué menos que disfrutar algo! A partir del km 17 había que bajar lo que se había subido, pero no os penséis que era fácil, no. Al contrario, a mi me pareció casi peor. Los cuadriceps se cargaban mucho y, los que no somos expertos, bajamos con bastante precaución. Eso si, en cuanto vi pista, me dejé caer, y mis cuadriceps, gemelos y yo mismo, lo agradecí.
 |
Con Tana, casi casi arriba |
 |
¡En lo más alto! |
Pasé el penúltimo control (límite 3h 20) en poco menos de 3h 05, y todavía nos quedaban 3 subidas, a cual peor...una eterna, que yo pensaba que eran 200 m...y al menos eran 700...o eso me lo pareció a mi...total que llegué al km 25 en 3:58. Me paré tranquilamente 3-4 min en el avituallamiento, porque pensaba que lo tenía hecho...4 km, prácticamente cuesta abajo, en 30 min...muy mal se tenía que dar...pero se me hicieron eternos...y fui a buen ritmo ya, se podía correr, pero no veía los puntos km, total que me planté en la pista de cemento (por fin suelo duro!!!!!!), que era el último km y medio, en 4h 18...y menos mal que era muy pendiente cuesta abajo y me dejé caer a grandes zancadas...todavía quedaba la subida a la calleja de los bueyes, y la entrada, con las piernas al límite, en 4 h 25...pues si que calculo bien, si.
 |
¡La tan ansiada meta en La Plaza! |
Bonita experiencia. El paisaje es sencillamente impresionante, animo a todo el mundo a que corra esta carrera. Me vino bien para entrenar, endurecer piernas, llevarlas al límite y sentir los beneficios de las medias compresivas, que era la primera vez que las usaba. Un buen simulacro de lo que me puede pasar el 3 de octubre.
Agradecer de nuevo a todo el Club Deportivo Jerte, y a todos los voluntarios del pueblo que se volcaron en este día. Mención especial también para los fotógrafos, que ponen a disposición de todos los participantes las fotos, sin ningún ánimo de lucro. Aquí os dejo algunas. Gracias a ellos, cada año esta carrera es mejor.
 |
Cómo se nota que estábamos hacía abajo y al principio |
 |
¡Totalmente opuesta a la anterior! |
 |
Parece que voy rápido y todo jajaja |
 |
¡Qué me cogen! |
 |
¡Esto ya está hecho! |
 |
Mi primo me decía que iba justo....cab.... jejeje |
No hay comentarios:
Publicar un comentario