El tercer día tocó madrugón del bueno. Elegimos Escocia Turismo porque hacía algo diferente al resto de agencias...era más tiempo en coche, pero te hacían recorrer el lago entero. Además te aseguraban grupos reducidos, aunque no pensábamos que el nuestro iba a serlo tanto jejeje. La furgoneta nos recogió sobre las 7 de la mañana, y pasamos al recoger al resto de la tripulación, que fueron 3 chicas...total eramos 5 en el viaje, cosa de agradecer.
Iba a ser un viaje de muchas horas en carretera, por lo que se podía hacer pesado, pero nada más lejos de la realidad. Nuestro guía Moisés y el espectacular paisaje nevado que nos ofrecieron las Highlands, hicieron el viaje muy ameno. Moisés nos fue explicando durante todo el camino cosas del la historia de Escocia con todo detalle. Y eso que solo llevaba unos años viviendo en Edimburgo, pero desde luego fue mejor que una clase de historia en la Universidad.
 |
Por ahí pasaba el Tren de Harry Potter |
 |
Las Highlands nevadas...Espectacular |
Además, él también estaba sorprendido por el paisaje que estábamos disfrutando, había hecho centenares de viajes y nunca lo había visto de esa manera, de hecho durante un par de tramos del recorrido cayó una buena nevada, como podéis ver en el vídeo.
 |
La nevada por el Lago |
Tras un par de paradas breves para disfrutar del paisaje, llegamos a Fort William, el lugar donde paran casi todas las excursiones y comienzan la navegación por el Lago. Nosotros hicimos una parada para sacarnos una foto con el cartelito y seguimos nuestro camino hasta Spean Bridge, dónde comeríamos.
 |
El comienzo del Lago |
Creo que comí una sopa de verdura (que se agradecía con el frío que hacía) y una patata rellena de bacón y queso, mientras observaba como al lado, alguien comía una patata rellena de algo que pensábamos que era morcilla...luego, al día siguiente me daría cuenta que era el famoso Haggis escocés. Tras la comida, reiniciamos la marcha bordeando los 37 km del Lago, hasta llegar a Fort August, dónde se encontraba nuestra parada final. Las chicas optaron por visitar el Castillo de Urquhart, pero a nosotros no nos apetecía pasar frío (son ruinas) y decidimos optar por la navegación ida y vuelta por el lago.
 |
La Leyenda, antes de embarcar |
En apenas 2 meses había tachado dos de los sitios que tenía marcados en mi vida: Ushuaia y el Lago Ness. Probablemente habrá lagos más bonitos, no digo que no, pero navegar por el Lago Ness, tiene su encanto, quizá por el aura de misterio que lo rodea y por estar pendiente de si ves algo anómalo en el radar...porque...el Barco en el que se hace la navegación, va equipado con un radar y un sonar que puedes ir mirando mientras navegas.
 |
Uno de los radares en los que ves el fondo del lago |
 |
El sonar que detecta a Nessi (las cositas pequeñas son los peces) |
Por supuesto que se puede salir fuera de la cabina y se estaba de maravilla, aunque con un poco de frío. Me tomé un whisky muy bien recomendado por una de las camareras-guías que encima hablaba español. Recogimos a la gente del Castillo de Urquhart y volvimos al punto de partida. En total navegamos casi 1 hora, pero se pasa muy rápido. Es una sensación única navegar por el Lago Ness.
 |
El Lago Ness |
 |
El castillo de Urquhart |
 |
¡Nessie! |
Y ya quedaba la vuelta, en la que Moisés nos contó su teoría sobre el monstruo, la cual me hizo compartir y creer en la existencia de algunas criaturas que aparezcan por el lago, eso sí, nada que ver con Dinosaurios prehistóricos. Pasamos por Inverness, ya cayendo la noche y a la vuelta solo haríamos una parada más, pero sería también una grata sorpresa: Pitlochry. No parecía tener nada especial, pero sus callecitas iluminadas todavía con la navidad y estar apartado de todo, te hacía sentir sensación de tranquilidad. Eso sí, sirvió para constatar que el chocolate fuera de España, no es chocolate jejeje.
 |
Pitlochry de noche. Muy navideña :) |
A pesar de las casi 4 horas de vuelta, Moisés nos siguió contando datos muy interesante de la historia de Escocia, sobre todo relacionados con María Estuardo.
Llegamos bastantes cansados, así que decidimos no irnos muy lejos del hotel a cenar...así que fuimos al lugar que sabíamos que nos iba a gustar y tan bien que cenamos....aunque Vero perdió sus orejeras :(.
Otro gran día en Edimburgo :).
No hay comentarios:
Publicar un comentario