lunes, 9 de marzo de 2015

La malsana envidia española

El otro día leí un artículo en cadenaser.com que se titulaba la "auto-zancadilla de la ficción televisiva española" que venía a decir que no era normal que las personas del mismo gremio no se alegrarán por los éxitos de sus compañeros de profesión, y empezaba el artículo con el siguiente párrafo: "hace unos meses, el actor Asier Etxeandia, en una entrevista en este medio, reflexionaba sobre cierta cualidad atribuible a la sociedad española: "ningunear todo lo que sale de nosotros mismos. En otros países están orgullosos de lo que sale de su país. Aquí tenemos la envidia marcada. Cuando alguien tiene éxito, aquí estamos deseando que se vaya a la mierda, que se dé el batacazo. Cuestionamos todo lo que hace".

Y lo primero que pensé fue, "joder, este tío tiene más razón que un santo". A la mente, rápidamente me vinieron los ejemplos más conocidos personificados en las figuras, normalmente, de deportistas...a saber, Fernando Alonso, Rafa Nadal, Pau Gasol e Iker Casillas, quienes, quizá, sean el mayor blanco de las envidias de este país. Solo hay que darse un paseo por las redes o los comentarios de las páginas webs deportivas, para ver, con total incredulidad por mi parte, como la gente reniega de tipos que han hecho grande nuestro deporte y nuestro país. Hablo de estos, porque son los que más conozco y los casos que veo, pero seguro que hay más porque...los españoles (no puedo hablar del resto del mundo, porque no convivo con ellos) somos envidiosos.

Y eso es un mal que ha ido creciendo en nuestra sociedad, no se si fruto del egoísmo, fruto de querer tener todo sin dar un palo al agua o de qué, pero a lo largo de mi vida he vivido muchos casos. No voy a ponerme yo de ejemplo, que seguro que he en algún momento de mi vida he tenido envidia de esa malsana, pero hay cosas que me corroen y las odio profundamente.

¿Cómo es posible no alegrarse de que a un familiar o a uno de tus mejores amigos les ocurra algo bueno?, pues si, hay casos si y yo sinceramente no los entiendo. Sin ir más lejos, hace un tiempo, una persona dijo a sus amigos de toda la vida, que le había tocado el Euromillón,...y no hablo de 4 euros jajaja, del segundo premio...5 y 1...300.000 euros aprox. Pues bien, fue decirlo, y la gente se quedó callada, impasible...como pensando "¿por qué a él si, y a mi no?"... Joder, alégrate primero, felicítalo..le ha pasado algo bueno...sólo hubo una persona que se levantó, tras los primeros segundos de shock a darle un abrazo, y luego ya el resto si. Claro que se puede tener envidia, nos ha jodido, a mi también me gustaría que me tocaran 300.000 euros jajaja, pero hay formas y formas...y en este país, por desgracia, casi siempre solemos tener la envidia mala.

Este es solo un ejemplo, pero seguro que vosotros habéis vivido muchísimos más, y sinceramente creo que es un mal, casi exclusivo de nuestra sociedad. A mí me cuesta entender que haya gente que critique a Fernando Alonso o Rafa Nadal, por volver a los ejemplos de antes. Tu ves a deportistas extranjeros que son totalmente apoyados por todo su país, pero aquí no...supongo que mucho tendrá que ver con la maldita política, siempre presente prácticamente en todas las discusiones.

En fin, que hay que alegrarse de que a nuestros allegados les pasen cosas buenas, porque su bien, será el nuestro también:).




No hay comentarios:

Publicar un comentario