El recorrido a seguir fue casi idéntico aunque utilizamos más días. Según se acercaba el día, más ganas tenía de ir a Rumanía. Todo lo que leías en Internet hablaba de un país maravilloso y precioso, y es muy bonito, aunque desde mi punto de vista, igual la gente exagera un poco.
Lo más caro para ir a Rumanía son los billetes, y eso que vuelan aerolíneas de bajo coste. Para la ida cogimos el vuelo directo con Air Europa por casi 400 euros los dos....pero llegaba a las 5 de la tarde a Bucarest...las de bajo coste, aunque eran algo más baratas (no mucho...entre los dos no más de 50-60 euros) llegaban a las 12 de la noche o las 4 de la mañana y, sinceramente, después de la experiencia de Buenos Aires, y más en el estado de Vero, prefiero pagar 50 euros más y llegar cómodo y descansar.
Para la vuelta me volví loco...los vuelos directos con Ryanair y similares no bajaban de 180 euros...y eso que era entre semana....y no pago 180 euros por volar con una de bajo coste...al final encontré una combinación vía Berlín que fue, salir de Bucarest a las 11 rumbo a Berlín, por unos 25 euros cada uno...y volver de Berlín a Madrid a las 9 de la noche, por unos 60 euros...total, un ahorro de casi 100 euros por cabeza...en este caso si me importaba jajaja.
El vuelo realmente fue con Tarom y transcurrió sin ningún problema aunque el despegue y el aterrizaje fueron algo más fuertes de lo habitual.
Llegamos a Bucarest, y nos dirigimos a coger el 783 que es el autobús (junto con el 780) que te lleva al centro. Los billetes los tienes que comprar en la taquilla y la señora no estaba muy por la labor de aceptar billetes de 50 leis...por lo que tuvimos que pagar con tarjeta una cantidad de unos 3 euros para los dos.
El autobús tarda unos 40 minutos en llegar al centro y desde nuestra parada (Piata Universiti) hasta el hotel (Novotel) no había más de 8 minutos andando. Llegamos al hotel, descansamos un ratito y salimos a dar una vuelta. Bajamos por Calei Victorei, una de las más importantes de Bucarest, rumbo al Parlamento que, aunque lo íbamos a ver al día siguiente, era la primera parada obligatoria.
![]() |
Iglesia Stravopelos |
Después volvimos atravesando el Parque Cismigu, en el que los cuervos te hacían pensar que estabas en la película de Brandon Lee, y acabamos el primer recorrido por el Ateneo y la Biblioteca.
![]() |
¡El Parlamento! |
![]() |
El Parque Cismigu |
No hay comentarios:
Publicar un comentario